Mis reflexiones sobre el sistema psiquiátrico
Vivimos en un sistema capitalista, competitivo y vendido, un sistema que hace a muchas personas invisibles y olvidadas.
Vivimos en un sistema capitalista, competitivo y vendido, un sistema que hace a muchas personas invisibles y olvidadas.
En el mundo de la salud mental siento que hay mucho por decir y muy poca gente que quiera escuchar.
Tengo cincuenta y un años ya, llevo más de media vida luchando o intentado superarme día a día.
Primero decir: que es desde mi experiencia, es este relatar, lo sentido y escrito a continuación…
El estigma sanitario por razón de salud mental es real y cotidiano, no una percepción distorsionada ni un celo excesivo.
Me gustaría hablar de lo que yo entiendo por microtraumas y que los enmarco en la infancia y preadolescencia para entender como me sobrevino el trastorno mental.
Ir a una comisaría y denunciar. Todo un logro contra el miedo, el sentimiento de culpa, la vergüenza, el horror sufrido y el deseo de olvidar.
Durante mi infancia se me diagnosticó un Síndrome de Turner. En la escuela siempre he sido víctima de mofas y discriminaciones debido a las características que ésta me condicionaba.
Que importante es poder gestionar bien nuestras emociones para llevar una vida sana y feliz, en definitiva, saludable.
Pronto hará dos meses y no sabemos cuánto durará. Nos acompaña un tiempo que nos obliga a pararnos, a pensar, a sentir, a cuidarnos y a cuidar a los demás.